Un sistema contra incendios en edificio
instalacion de sistemas contra incendio
Es importante que si vives en un edificio optes por la instalacion de un sistemas contra incendios para poder estar seguro en caso de desastre.
La protección contra incendios es muy importante, por eso, contar con un sistema de prevención es fundamental. No sólo se trata de tener extintores y saber usarlos, en el mejor de los casos. Los sistemas anti incendios nos protegen y evitan que sucedan daños indeseados a causa del fuego.
Los motivos por lo que contar con sistemas de detección de incendios son muchos, pero antes, vamos a ver cómo prevenir los incendios.
Claves para la prevención de incendios
La clave para evitar un incendio descansa en contar con la suficiente preparación material e informativa. En cuanto a la preparación material, aquí entran los equipos y las instalaciones, por otro lado, la preparación informativa tiene que ver con la adecuada formación en el uso de dichos equipos.
Si empezamos por los medios materiales, todos los edificios deberían disponer de las siguientes instalaciones y equipos de protección:
Instalaciones para prevenir incendios
- Extintores portátiles. La correcta colocación de los extintores en espacios interiores, es fundamental. Estos deben estar situados, desde el origen de evacuación a como máximo 15 metros de recorrido en cada planta. Además, tiene que haber un extintor extra en el exterior, próximo a la puerta de acceso.
- Bocas de Incendio debidamente equipadas. Donde existan materias combustibles sólidas se ha de colocar una boca de incendios debidamente equipada.
- Ascensor de emergencia. Cuando la altura de evacuación sea superior a los 28 metros, debe haber un ascensor de emergencia.
- Hidrantes en la zona de acceso al edificio. Teniendo en cuenta la altura de evacuación debe haber al menos un hidrante por cada 10.000 metros cuadrados de superficie construida. Los hidrantes son equipos capaces de suministrar grandes cantidades de agua en poco tiempo.
- Instalación Automática de extinción. La normativa anti-incendios establece que en todos los edificios cuya altura no exceda los 80 metros debe existir una instalación automática de extinción de incendios.
Además, no sólo se trata de contar con todos estos sistemas y equipos anti incendios, sino que se debe llevar a cabo el conveniente mantenimiento. Para ello, se ha de cumplir con lo establecido en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios.
Por otro lado, las instalaciones nombradas anteriormente, han de contar con el certificado correspondiente de la empresa instaladora. A su vez, estas empresas han de revisar periódicamente tanto las instalaciones como los certificados, asegurándose de que están en vigor y cumplen con las medias de seguridad requeridas.
Una adecuada información es fundamental para que sepamos no sólo cómo funcionan estos equipos, sino llegado el momento, cómo usarlos. En los centros de trabajo es donde por lo general, las empresas dan formación a sus empleados al respecto de este tema. Comunidades y edificios, así como viviendas particulares, carecen por completo de los conocimientos mínimos para poder evitar este tipo de siniestros.