empresas de sistemas contra incendio en mexico

Tipos de sistemas contra incendio

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 1 Average: 5]

empresas de sistemas contra incendio en mexico

Si quieres que tu negocio o tu hogar tengan una mejor protección es necesario que tengas en cuenta las diversas empresas de sistemas contra incendio en mexico, y para que puedas seleccionar los diversos tipos que existen en el mercado te dejamos todas las posibles opciones  y las características de cada una de ellas para que puedas seleccionar la que te sea más conveniente.

Para entenderlo mejor debes de saber que existen algunos tipos de tecnologías las cuales destacan en las siguientes:

1.- Sistemas convencionales: Los paneles convencionales de alarma de incendio son aquellas que trabajan por zonas y tienen una capacidad establecida por cada fabricante, que van desde 1 hasta 100 zonas, básicamente una zona consiste en alguno o todos los accesorios de acción o control de un área o piso de una edificación, cuando se habla de acción, es en lo referido a los elementos que informan al panel de una situación de incendio, entre ellos una palanca de aviso de incendio o diferentes tipos de detectores.

Algunos paneles de control permiten la escalabilidad en su arquitectura, permitiendo el aumento del número de zonas por medio de módulos de expansión, lo cual posibilita incrementar el sistema tanto en cantidad de zonas de iniciación, de esta manera, las principales características de estos sistemas son:

  • Bajo costo inicial de equipos.
  • Amplia gama de dispositivos compatibles.
  • Programación simple.
  • Apto para instalaciones bajas y medias.
  • Solamente para detección, poca integración.

2.- Sistema Convencional Direccionable: Los paneles direccionales surgieron a partir de la necesidad de una mejor identificación del lugar o área donde se producía una señal de alarma de incendio, para lo cual hubo que desarrollar una tecnología específica, esta nueva tecnología permitió a los fabricantes poder incorporar y mezclar sobre un circuito SLC (Signaling Line Circuits), llamado ahora lazo y ya no zona, una mayor cantidad de accesorios de aviso de alarma, al contar los paneles con la posibilidad de identificar qué accesorio específico está enviando la señal al panel. A estos accesorios se les denomina puntos.

La capacidad de puntos de un sistema direccionable está determinada por la cantidad de SLC que contiene y por la cantidad de puntos que cada uno de estos lazos permite, de acuerdo a cada fabricante, puede haber paneles con uno o más lazos.

Las principales características de los sistemas convencionales direccionables son:

  • Fácil Instalación.
  • Más información del estado del sistema sobre el panel y la estación central (registro de eventos).
  • Programación de entradas y salidas muy flexible.
  • Mayor capacidad de expansión e integración.

Estos son algunos de los sistemas contra incendio.

 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 2 Average: 3.5]
¿Tienes dudas? ¿Necesitas ayuda?

Contáctenos info@marsersa.com

Dirección:

Av. Ote. 97 esquina Norte 58-B Tablas de Sán Agustín, Gustavo A. Madero.

07860 CDMX, México.

 

Llámanos:

+52-55-6650-5885

Síguenos

Marsersa

    Nombre**

    Correo**

    Mensaje