Sistemas Automáticos contra incendios: Un bombero 24/7

En este artículo te explicamos lo esencial sobre los sistemas automáticos y su importancia en la protección contra incendios.

Un bombero 24/7 en tus instalaciones: protección y seguridad contra incendios


Imagínate tener un bombero listo para actuar en cualquier momento. Un sistema de rociadores automáticos contra incendios cumple esa función: detectar y controlar incendios de manera inmediata.


La protección contra incendios automática no es nueva. En 1812, Sir William Congreve patentó un rociador de activación manual, y en 1874, Henry Parmelee mejoró esta idea y patentó el primer rociador automático contra incendios. Gracias al apoyo de la aseguradora Bolton Cotton Trades, su instalación industrial se extendió.


Desde entonces, estos sistemas han evolucionado significativamente, adaptándose a distintos tipos de riesgos, materiales y espacios. Hoy en día, factores como la altura de los almacenes y la proliferación de baterías de litio han cambiado los requisitos de diseño de estos sistemas.


Los sistemas de rociadores automáticos han dejado de ser exclusivos de la industria. Ahora los encontramos en centros comerciales, hospitales e incluso en atracciones de parques temáticos como Disney y Universal Studios, donde se incorporan en vagones y estructuras.


 

Carro de feria en Disney con sistema de rociadores automáticos.

 

5 datos clave sobre los sistemas de rociadores automáticos

  1. Diseño a medida: Ingeniería de sistemas contra incendios y planificación de protección contra incendios Un experto debe evaluar factores como el inmueble, los materiales dentro de él, los procesos, la cantidad de personas, alturas y fuentes inflamables (tanques de gas, tambores de químicos, etc.). Todo esto influye en los cálculos de tuberías, rutas y cobertura de los rociadores.

  2. Regulaciones en México: Normativas de seguridad contra incendios y requisitos de seguridad contra incendios

    • La Secretaría del Trabajo y Protección Civil pueden exigir estos sistemas, según la NOM-002-STPS-2010.

    • Sectores específicos, como refinerías, complejos químicos y torres de edificios, tienen normativas especiales.

    • Aseguradoras pueden requerir sistemas bajo normativas internacionales como NFPA, FM Global, VdS y OSHA.

    • Clientes de retail y logística pueden exigir su instalación para proteger mercancías y operaciones.

  3. Mantenimiento esencial: Un sistema de rociadores debe mantenerse operativo en todo momento, como un camión de bomberos siempre listo para actuar.

  4. Importancia de componentes aprobados: Usar materiales certificados garantiza su efectividad en escenarios reales de incendio. Un sistema es tan fuerte como su componente más débil, por lo que es clave elegir productos listados y aprobados.

  5. Inversión inteligente: Aunque la instalación inicial pueda parecer costosa, un diseño adecuado optimiza costos y garantiza una protección efectiva. Un buen diseño evita gastos innecesarios y asegura eficiencia.

Protege lo que más quieres con Marser Proyectos

Si estás por iniciar la planificación o construcción de un sistema de rociadores automáticos contra incendios, lo mejor es asesorarte con expertos desde el inicio. En Marser Proyectos, nuestros especialistas te guiarán para diseñar e instalar el sistema ideal para tu espacio.

 

¡Contáctanos ahora y asegura la protección de tus instalaciones!

📩 info@marsersa.c

Consulta nuestra ares de blog:

https://marsersa.com/blogs/