Rociadores automáticos, importancia de la norma oficial

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 2 Average: 4]

El Antes y después de:

NMX-S-066-SCFI-2015  “SISTEMAS DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS”

¿Cómo definir el antes y después de una norma? Sobre todo cuando se trata de una norma de protección contra incendios, la cual tiene una responsabilidad directa sobre la vida humana y que debe empatarse con un su funcionalidad en cierta infraestructura. Es fácil, Normalmente este tipo de sistemas se estandarizan a partir de un evento desastroso o como reflejo de preocupación por algún desastre suscitado en otro país, y esto es precisamente lo que pasó con la NMX-S-066-SCFI-2015.

Sin embargo es entonces cuando se nos presenta otra disyuntiva;  esta norma está basada en  la NFPA 13 y nos deja en desventaja en tecnología, lo cual hace evidente que no todo lo que aplica en otros países es aplicable al nuestro,  así que tenemos que  ajustarlo a nuestras necesidades

Antes de la NMX-S-066-SCFI-2015 un sistema contra incendios solo estaba integrado de extintores o de redes hidráulicas, específicamente de hidrantes,  y tomando en cuenta que estos  para su operación requieren forzosamente poner en riesgo la vida del operador,  es en este punto donde surge la interrogante ¿Es más valiosa una infraestructura o un proceso, a comparación de una o varias vidas humanas?

Claro es que muchos factores pueden invalidar esta pregunta y minimizar su impacto, considerando por ejemplo el tamaño del incendio, si hablamos de un incendio pequeño completamente controlable,  la red de hidrantes sería más que suficiente y ninguna vida se vería realmente en peligro si esto es manejado de manera correcta. Sin embargo,  si se pudiera clasificar el suceso como  desastre dentro de la instalación, es ahí cuando se debe valorar el hecho de que un sistema automático es de vital importancia para evitar cualquier tipo de pérdidas, en especial de pérdidas de vida.

Como no su nombre lo indican los “Sistemas Automáticos” no requieren operación humana, estos requieren únicamente de   mantenimiento definido, siempre claro, esperando que nunca sea necesario ocuparlos.

La NMX-S-SCFI-2015  sirve precisamente para estandarizar estos sistemas  de tal manera que se le dé prioridad  a la vida humana  y posteriormente  a la infraestructura,  tanto del proceso como de las instalaciones. Un Sistemas De Protección Contra Incendios, comprende del ; Suministro De Agua necesario para la instalación que pasa  por el sistema de bombeo; Tuberías,  el diámetro de estas debe de ser suficiente para el suministro eficiente de todos los rociadores y por ultimo pero no menos importantes los Rociadores con un factor K, que para su correcto funcionamiento requieren de una temperatura específica. Para la instalación de  Sistemas De Protección Contra Incendios habrá muchos  factores a tomar en cuenta, como por ejemplo la altura de la instalación, la forma de la techumbre donde se requiere la instalación, ¿qué es lo que vamos a proteger?, etc.

Dicho esto es donde resalta aún más la importancia de implementar en México  NMX-S-SCFI-2015 y en mi opinión es un gran acierto que tengamos una norma mexicana que regule  estos sistemas, ya sea por requisito de las aseguradoras más grandes del mundo, u otros motivos más importantes como salvaguardar la vida.  Es importante seguir estandarizando las normas y procedimientos en este ramo tan olvidado en nuestro país, como lo son los Sistemas De Protección Contra Incendio, tomando en cuenta que no basta traducir e implantar, es necesario estudiar estas normas extranjeras, adaptar y tal vez rediseñar de acuerdo a nuestros requerimientos, de esta manera tal vez además de salvar vidas y evitar pérdidas, en un futuro  próximo también los países de primer nivel puedan tomar como base alguna de nuestras normas.

En Marser Proyectos desarrollamos proyectos integrando normatividad, calidad y rentabilidad del proyecto.

Solicita sin costo la visita de uno de nuestros ingenieros: info@marsersa.com

 

Ing. Víctor Manuel Martínez Pérez

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 2 Average: 3.5]
¿Tienes dudas? ¿Necesitas ayuda?

Contáctenos info@marsersa.com

Dirección:

Av. Ote. 97 esquina Norte 58-B Tablas de Sán Agustín, Gustavo A. Madero.

07860 CDMX, México.

 

Llámanos:

+52-55-6650-5885

Síguenos

Marsersa

    Nombre**

    Correo**

    Mensaje