¿Qué son las espumas contra incendio?
espumas contra incendio
Existen diferentes tipos para detener el incendio para seleccionarlos debes escoger dependiendo del incendio y el lugar, es por ello que te presentamos las espumas contra incendio.
Características generales: Para poder formar las espucontra mas de diferentes propiedades y niveles de expansión, son necesarios los siguientes elementos :
- Un punto de abastecimiento de agua a presión.
- Mangueras que conduzcan el agua hasta el punto de ataque.
- Líquido emulsor para añadir al agua.
- Proporcionador de líquido emulsor (hidromezclador) con manguera de succión.
Lanza de espuma para niveles de baja expansión, y para media expansión.
- Generador para espuma de expansión alta.
Abastecimiento de agua
En el Servicio las instalaciones de espuma se realizarán principalmente partiendo del vehículo que disponiendo de bomba y tanque de agua, podrá suministrar esta en caudal y presión adecuada a los medios a utilizar. Algunos de los vehículos pueden suministrar el agua y añadir directamente el líquido emulsor proporcional al caudal de salida.
Mangueras
Las mangueras son las mismas utilizadas por el Servicio. Tramos de 25 a 30 metros en diámetros de 45 a 70.
Líquidos emulsores
Clasificación de líquidos emulsores: Según sus características, sus cualidades y posibilidades de empleo, los líquidos emulsores se clasifican en seis familias.
Líquidos emulsores:
-Proteínicos
-Fluroproteínicos
-Sintéticos
-Sintéticos de triple expansión
-Formadores de película flotante (AFFF)
-Polivalentes (anti alcohol, disolventes polares e hidrocarburos).
Nivel de Expansión de las Espumas
La expansión es la relación entre el volumen de la solución utilizada y el volumen de espuma obtenida.
Ejemplo.- Expansión 1:500
1:500 significa que: mediante 1 litro de mezcla de agua y elemento espumante se obtiene 500 litros de espuma.
Según el valor de su expansión, las espumas se clasifican en tres categorías:
Baja expansión inferior a 1:25
Media expansión entre 1:25 a 1:300
Alta expansión superior a 1:300 hasta 1:1200.
Líquido Emulsor Sintético de Triple Expansión
Dada la variedad de líquidos emulsores y niveles de expansión, el Servicio ha adoptado un emulsor sintético de triple expansión en los vehículos y en los bidones de reserva (bidón azul) que permite con los equipos adecuados disponibles, formar espumas de expansión 1:6 a 1:300 apta para incendios en hidrocarburos o combustibles líquidos y hasta 1:1.200 para inundaciones de sótanos o recintos cerrados.
Líquido Emulsor Polivalente
Para incendios de alcoholes, disolventes polares o líquidos hidro solubles (que se disuelven en agua) el Servicio dispone de un liquido emulsor polivalente de baja expansión denominado anti alcohol (bidón amarillo). Asimismo es utilizable para fuegos de hidrocarburos.
Proporcionador de líquidos emulsores
Los vehículos que carecen de instalación incorporada para la formación de espuma, o cuando desde el vehículo no es posible proporcionar líquido emulsor al agua. Será necesaria la utilización de un proporcionador portátil (hidromezclador).
El empleo del proporcionador produce una importante pérdida de presión en la instalación, normalmente la pérdida de carga introducida por el hidromezclador es del orden de un 35% de la presión de entrada al mismo.