Esta pregunta es común y nos la encontramos frecuentemente al visitar clientes. La respuesta más rápida es entre 7 y 10 kg/cm2 o 100 y 150 psi, van a ser la mayoría de las tuberías que el visitante de una instalación o usuario de una fábrica u oficina va ver en los manómetros de la tubería a simple vista.
¿Los sistemas tienen presiones mayores? La respuesta es sí, por ejemplo, un edificio de gran altura como un rascacielos puede requerir que la casa de bombas genere presiones de 300 PSI a la descarga de la bomba o más. Sin embargo, esta alta presión únicamente se va ver en la casa de bombas y en los cabezales principales, la razón es que un gabinete de manguera después de los 150 PSI de vuelve muy difícil de controlar, los rociadores llegan a no desarrollar el patrón de descarga de agua de forma eficaz a la que fue diseñado, por lo que previo a la distribución a las zonas de descarga, es común que se instalen válvulas reguladoras de presión para reducir la presión en una zona o piso.
Para regular le presión en las tuberías existen diversas formas, vamos a tratar 3 muy comunes para que no te pierdas en la pregunta, a que presión maneja el sistema contra incendios:
A diferencia de los puntos anterior no se regula con una válvula mecánica, cada zona o nivel tiene un actuador que al movimiento del agua en la zona manda una señal eléctrica a la casa de bombas, esta señal dentro del panel de control de la bomba identifica que zona es y envía una presión específica para que dicha zona trabaje óptimamente. Esto reduce la cantidad de válvulas reguladoras de presión que suelen ser costosas, Estas bombas o tableros suelen ser más caros, pero hay proyectos donde este costo de la bomba es menor a la instalación de muchas válvulas de regulación.
La NOM 002 STPS 2010 en el apartado 7.2.2 da el valor mínimo de 7 kg/cm2 que es 99.6 psi. Esta es la presión mínima que cada sistema debe contar para poder satisfacer una inspección oficial o para términos legales.
No, un ingeniero especialista debe de determinar mediante un cálculo y especificaciones técnicas la presión mínima necesaria para tu sistema, imagina que no es lo mismo proteger con un sistema contra incendios un almacén de una fábrica que envasa semillas manualmente y tiene únicamente una red de gabinetes de manguera a un almacén de llantas que tiene un sistema de rociadores o una fábrica de perfumes que tiene una zona de aplicación de espuma para extinguir el fuego. La presión mínima debe de ser vista como en el caso de los coches, como el valor mínimo exigido por la autoridad en seguridad, sin embargo, la seguridad de cada automóvil, camioneta, SUV o VAN son diferentes, pudiendo en algunos casos tener asistente automático de frenado, sensores anti vuelco o bolsas de aire adicionales.
Contestando otra pregunta frecuente en el tema de ¿A que presión se manejan los sistemas contra incendio? Nos preguntan mucho, de que forma podemos aliviar la presión en las tuberías expuestas al sol de todo el día.
La respuesta que no solo aplica a las tuberías expuestas, sino a un sinfín de instalaciones, son las válvulas de alivio de presión, es decir válvulas en su mayoría roscadas a la red de tuberías, donde por medio de un dispositivo mecánico, se abre para que un poco de agua se descarga de forma segura para permitir la despresurización de la red como una medida de seguridad.
Ahora cuanto te pregunten: ¿A que presión se manejan los sistemas contra incendios?, esperamos que tengas un poco mas de contexto y puedas emitir una opinión certera.
En caso de tener un proyecto de sistemas contra incendio, no dudes en contactar a un ingeniero de Marser proyectos, quien te ayudará a que desde el inicio, tu proyecto sea un éxito.
Norte 70 – A, # 5643
Bondojito GAM, CDMX
Cotizaciones: clientes@marsersa.com
Proveedores y Vacantes: administracion@marsersa.com
© 2025