NOM-002-STPS-2012: qué es y cómo cumplir la norma de prevención de incendios

La NOM-002-STPS-2012 es una de esas normas fundamentales que, aunque muchas veces pasan desapercibidas, son esenciales para garantizar la seguridad en el trabajo. Su objetivo principal es proteger la vida de los trabajadores y las instalaciones en caso de un incendio. Al establecer los lineamientos para prevenir y mitigar los riesgos de incendios en los centros de trabajo, esta norma se convierte en un requisito indispensable para cualquier empresa en México. Cumplir con la NOM-002-STPS-2012 no solo es una obligación legal, sino un compromiso con la seguridad y el bienestar de todos en el lugar de trabajo. En este artículo, te explicamos de qué trata esta norma, cómo puedes implementarla en tu empresa y qué pasos debes seguir para asegurarte de que todo esté funcionando como debe, especialmente en lo que respecta a la inspección de sistemas contra incendios.

Figura 1 NOM-002-STPS (https://bomberosslp.com/)
Figura 1 NOM-002-STPS (https://bomberosslp.com/)

Cumplir con esta norma es clave no solo para evitar tragedias, sino también para garantizar que los sistemas de seguridad estén en óptimas condiciones y funcionando correctamente cuando se necesiten. Y eso implica que la inspección de sistemas contra incendios sea una actividad regular y rigurosa, tal como se especifica en la Guía de Referencia VI.

Requisitos clave de la NOM-002-STPS-2012

Para asegurarte de que tu empresa cumpla con la NOM-002-STPS-2012, hay varios requisitos esenciales que debes conocer:

  1. Instalación de sistemas de detección y alarma: Los centros de trabajo deben estar equipados con sistemas de detección de incendios capaces de alertar a los empleados en caso de emergencia. Estos sistemas deben ser adecuados al tipo de instalación y el riesgo asociado, y deben mantenerse operativos en todo momento, tal como se indica en la Guía de Referencia IV “Detectores de Incendio”.
Figura 2 Estación manual del sistema de detección y alarma
Figura 2 Estación manual del sistema de detección y alarma
  1. Equipos de extinción de incendios: La norma también exige la instalación de extintores en lugares estratégicos, así como sistemas fijos de extinción en áreas de alto riesgo. La cantidad y tipo de extintores dependerán de las características del inmueble y de las actividades realizadas, como se especifica en las Guías de Referencia V, VII y VIII.
Figura 3 Casa de bombas contra incendio
Figura 3 Casa de bombas contra incendio
  1. Rutas de evacuación: La NOM-002-STPS-2012 requiere que haya rutas de evacuación claramente señalizadas, libres de obstáculos y con salidas de emergencia adecuadas. Estas rutas deben garantizar que, en caso de emergencia, los empleados puedan evacuar rápidamente y sin problemas.
  2. Simulacros de emergencia: Al menos una vez al año, se deben realizar simulacros de evacuación. Estos simulacros son esenciales para que todos los trabajadores sepan cómo actuar durante un incendio y estén familiarizados con las rutas de evacuación. Esta exigencia está documentada en la Guía de Referencia II de la norma.
  3. Capacitación del personal: Todos los empleados deben recibir formación sobre cómo prevenir incendios, cómo usar los extintores correctamente y cómo evacuar el edificio de manera segura en caso de emergencia.

¿Cómo cumplir con la NOM-002-STPS-2012 en tu empresa?

Cumplir con la NOM-002-STPS-2012 no solo es necesario para evitar sanciones legales, sino también para crear un ambiente de trabajo seguro y saludable. Para hacerlo, es importante seguir una serie de pasos clave:

  1. Evaluar los riesgos de incendio: Antes de tomar cualquier medida, realiza una evaluación de riesgos para identificar las áreas más vulnerables a los incendios. Este análisis te permitirá diseñar un sistema de protección adecuado para tu empresa. Para obtener más detalles sobre cómo realizar esta evaluación, puedes consultar el Apéndice A de la norma.
  2. Diseñar e implementar el sistema de protección: Con la evaluación de riesgos en mano, instala los sistemas necesarios, como detectores de humo, alarmas, extintores y rociadores automáticos. Asegúrate de que todo esté instalado conforme a las especificaciones de la NOM-002-STPS-2012.
  3. Realizar inspecciones de sistemas contra incendios: Una vez implementados los sistemas de protección, es crucial realizar inspecciones periódicas para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente. No olvides documentar estas inspecciones y seguir las pautas que establece la norma, las cuales se detallan en la Guía de Referencia VI.
  4. Capacitar al personal: Proporciona capacitación continua a todos los empleados sobre el uso de equipos de extinción y las mejores prácticas para evacuar de manera segura. Los simulacros prácticos son esenciales para garantizar que los trabajadores estén listos para actuar en una situación real.
  5. Revisión y actualización continua: La NOM-002-STPS-2012 también exige que las empresas mantengan sus sistemas actualizados. Esto incluye la sustitución de equipos obsoletos y la revisión de los procedimientos de evacuación para asegurarte de que sigan siendo efectivos.

Beneficios de cumplir con la NOM-002-STPS-2012

Cumplir con esta norma tiene muchos beneficios, más allá de evitar sanciones legales. Entre ellos, destacan:

  • Protección de la vida humana: Garantizar la seguridad de los trabajadores es lo más importante. La NOM-002-STPS-2012 ayuda a reducir el riesgo de lesiones o muertes en caso de incendio.
  • Seguridad en el trabajo: Fomenta un entorno de trabajo seguro y saludable, lo que mejora la moral y productividad de los empleados.
  • Prevención de daños materiales: Al prevenir incendios, se protegen tanto los bienes materiales de la empresa como su infraestructura.
  • Cumplimiento legal: Evitas las multas o sanciones por no cumplir con las normativas de seguridad laboral.
  • Mejora de la imagen empresarial: Cumplir con la norma refuerza la imagen de la empresa como responsable y comprometida con la seguridad, lo cual es un valor que atrae a más empleados y clientes.

La NOM-002-STPS-2012 es una norma indispensable para garantizar la seguridad en el trabajo y proteger tanto a los empleados como a las instalaciones. Implementar los sistemas de protección contra incendios de acuerdo con los lineamientos de la norma, realizar inspecciones de sistemas contra incendios de manera periódica y capacitar adecuadamente al personal son pasos clave para garantizar un ambiente laboral seguro. Cumplir con esta normativa no solo te ayuda a evitar sanciones legales, sino que también demuestra un compromiso real con la seguridad de todos en la empresa. Para más detalles sobre cómo cumplir con cada uno de estos pasos, puedes consultar las Guías de Referencia y Apéndices correspondientes.

VIsitanos en

Norte 70 – A, # 5643

Bondojito GAM, CDMX

Cotizaciones: clientes@marsersa.com

Proveedores y Vacantes: administracion@marsersa.com

Siguenos en