instalacion de sistemas contra incendio

La importancia del sistema contra incendios

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 0 Average: 0]

instalacion de sistema contra incendios

Los desastres naturales y humanos son frecuentes en cualquier momento, por ello, es importante estar prevenido para saber como actuar cuando sucedan. Entre las catástrofes que se pueden evitar o hacer menos peligrosas se encuentran los incendios, para mantener la tranquilidad es recomendable contar con una instalación de sistema contra incendios.

Aunque en ocasiones parezca imposible pensar en incendios, son más frecuentes de lo que se piensa, debido a diversas causas en la que la mayoría de las veces involucra un mal cuidado o distracción por parte de las personas. Por ello, es necesario saber que hacer cuando ocurre.

Los lugares que tienen más medidas de seguridad de dicha índole suelen ser en los que la gente se encuentra aglomerada, como: cines, gimnasios, plazas, escuelas, hospitales, etc. Sin embargo, es relevante tener consciencia de las consecuencias en ámbitos como el hogar y un buen plan para la situación. Los equipos que previenen los incendios debe contener los siguientes materiales:

Alarma de incendio: Existen dos clases de alarmas; por un lado, se encuentran aquellas que avisan a todos los presentes por medio de un ruido intenso que un incendio se esta desarrollando; y la otra, es aquella que se activa al detectar humo o temperaturas altas y que puede arrojar agua para contrarrestar esto. Del mismo modo, existen algunas que alertan a los bomberos del presunto desastre.

Extintor: Es el aparato con el cual se puede terminar con el incendio en primera instancia. A pesar de ello, y a diferencia de lo que se suele pensar, hay una gran variedad de modelos. Cada uno funciona con diferentes materiales y fuegos, estos son:

  • Clase A: Se utiliza para combustibles sólidos como madera.
  • Clase B: Se utiliza para combustibles líquidos como gasolina.
  • Clase C: Se utiliza para combustibles gases como el gas butano.
  • Clase D: Se utiliza para combustibles que arden como el magnesio.
  • Clase K: Se utiliza para fuegos que se producen con aceite y grasas.

El componente de cada extintor se utiliza para los combustibles antes mencionados, es frecuente que los lugares tengan extintores A, B y C debido a sus propiedades y el material que se encuentra con mayor frecuencia en espacios públicos.

Desarrollar una consciencia hacía los desastres es importante, sobre todo para aprender a actuar sin necesidad de entrar en alguna crisis. Se recomienda tener los aparatos necesarios para poder combatir la catástrofe.

 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 2 Average: 3.5]
¿Tienes dudas? ¿Necesitas ayuda?

Contáctenos info@marsersa.com

Dirección:

Av. Ote. 97 esquina Norte 58-B Tablas de Sán Agustín, Gustavo A. Madero.

07860 CDMX, México.

 

Llámanos:

+52-55-6650-5885

Síguenos

Marsersa

    Nombre**

    Correo**

    Mensaje