Introducción básica a la NOM-002-STPS-2010
La NOM-002-STPS-2010 puede ser una norma confusa si no se es experto en el tema de incendios, te presentamos un breve resumen para conocerla aún sin ser ingeniero.
En Marser proyectos como proveedores de sistema contra incendios seguimos al pie de la letra cada norma oficial generada por cualquier organismo gubernamental relacionada en nuestra materia, buscamos ir más allá de la normatividad creando proyectos a la medida de nuestros clientes.
La NOM-002-STPS-2010 la cual nos habla de las condiciones de seguridad dentro de la prevención de protección contra incendios en los centros de trabajo, emitida por la Secretaria del trabajo y previsión social el 9 de diciembre del 2010 publicada en el diario oficial de la federación.
Algunos de los puntos de lo que habla referente a los requerimientos de de la norma son los siguientes:
- Elaborar un programa de capacitación teórico-práctico en materia de prevención de incendios y atención de emergencias.
- Como proveedor de sistema contra incendios incluimos en su proyecto un programa que va acorde a su instalación ya que debe ser referente a los planos (tomando en cuenta las áreas donde se encuentra) y al equipo (acorde al grado de riesgo de incendio así como el tipo del mismo); tomando como vital importancia las especificaciones dadas por protección civil.
Contar con brigadas capacitadas para actuar en caso de incendio.
- En este caso como proveedores de sistema contra incendios les recomendamos al dueño o representante legal al indicarnos las personas que integraran dicha brigada, las cuales serán capacitadas por nuestro personal de acuerdo al programa que se realizó de acuerdo a su proyecto, sean personas atléticas y serenas ante el caos que presenta dicho infortunio.
- Dotar del equipo de protección personal a los integrantes de las brigadas contra incendio.
- Al momento de crear su plan de acción como proveedores de sistemas contra incendios consideramos la norma NOM017-STPS-2008, la cual estipula las especificaciones del equipo de protección que debe usarse ya que buscamos que este en regla cada uno de los puntos que estipulamos en su proyecto.
- Desarrollar simulacros de emergencia de incendio almenos una vez al año para trabajos considerados de incendio ordinario y dos para aquellos con riesgo alto de incendio.
- Como lo indica protección civil además de desarrollar los simulacros es de vital importancia que tenga carteles de los procesos los cuales serán practicados en los simulacros, marser como proveedor de sistema contra incendios tiene estipulado dentro de su proyecto un simulacro el cual será replicado por la empresa.
- Contar en las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo de incendio ordinario, con medios de detección y equipos contra incendio, y en las de riesgo de incendio alto, con sistemas fijos de protección contra incendio y alarmas de incendio, para atender la posible dimensión de la emergencia de incendio, mismos que deberán ser acordes con la clase de fuego que pueda presentarse.
- Este punto es nuestro fundamento para recalcar la necesidad de contratar a un proveedor de sistema contra incendios profesional, el cual siga al pie de la letra cada una de las disposiciones oficiales, tomando en cuenta las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
Cabe recalcar que esto solo es introductorio a la norma ya que considera amplios puntos referentes a las medidas de prevención de incendios así como de las acciones a tomar en caso de que ocurra, por lo cual nosotros como proveedores de sistema contra incendios le ofrecemos una clase gratuita donde nuestros ingenieros especializados en sistemas contra incendios le podrán ofrecer una amplia explicación sobre la norma así como surte la misma en cada uno de los casos independientes de cada proyecto, para más información por favor comuníquese con nosotros a nuestra oficina.
Un experto proveedor de sistema contra incendios le atenderá sin costo.
Arturo López C.
Asesor Senior Marser Proyectos