Esta es una pregunta frecuente entre compradores, ingenieros de proyecto, dueños y consejos de empresas, organizaciones e instalaciones. Enfrentarse a un proyecto de protección contra incendios sin ser experto puede generar incertidumbre y dudas. En Marser, te compartimos 5 consejos clave para que elijas el sistema contra incendios adecuado sin caer en gastos innecesarios ni complicaciones.

 

  1. Evalúa las necesidades específicas del espacio. Cada instalación tiene características únicas que deben ser consideradas al seleccionar un sistema contra incendios. Un hospital, una escuela, un almacén de llantas y una fábrica de pasteles presentan riesgos diferentes debido a sus materiales, procesos y estructuras. Además, factores como la presencia de niños, personas con movilidad reducida o animales deben contemplarse en el diseño del sistema para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias.

  2. Realiza un diseño de ingeniería previo. Aplicar un diseño de ingeniería reduce la incertidumbre, evita incrementos de costos y permite un control económico, técnico y temporal del proyecto. Si permites que cada proveedor proponga una solución sin un diseño estandarizado, corres el riesgo de caer en sobrecostos, retrasos y conflictos operativos. Al igual que un médico evalúa antes de operar, un especialista debe diseñar un sistema contra incendios acorde a las necesidades específicas del espacio.

  3. Utiliza herramientas de control de proyecto:
    Diagrama de Gantt: Permite visualizar tareas, responsables, duración e hitos del proyecto de manera clara y organizada.
    Control de flujo: Mediante herramientas simples o avanzadas, podrás monitorear recursos, asignar cuentas de gasto y prever los costos a futuro.
    Asignación de seguridad: Designar a un responsable para verificar las condiciones de trabajo antes, durante y después de cada fase del proyecto puede prevenir accidentes y conflictos laborales.

  4. Verifica el cumplimiento normativo. Antes de iniciar la instalación, asegúrate de conocer los requisitos normativos aplicables. Dependiendo del proyecto, las normas a seguir pueden incluir NFPA, FM Global, NOM-002-STPS-2012, VDS o ASEA. Cada una tiene criterios específicos de diseño e instalación, por lo que es vital tener una matriz de cumplimiento clara desde el inicio.

  5. Confía en especialistas y herramientas adecuadas. El éxito de un proyecto contra incendios depende de contar con especialistas capacitados y herramientas de gestión efectivas. Evita delegar a contratistas sin experiencia específica en sistemas contra incendios, ya que un error en la instalación puede derivar en sanciones, accidentes o un desempeño deficiente del sistema.

Cuando piensas en elegir el mejor sistema contra incendio, si bien la tarea parece compleja y difícil de ejecutar, dividir el proyecto en tareas y actividades simples, siempre conducirá al éxito final la instalación y desempeño del proyecto. Piensa que la mayoría de las personas suelen trabajar mas enfocadas y sin estrés cuando entienden la tarea y esta además esta delimitada.

Conoce más sobre el tema en:
https://marsersa.com/como-elegir-sistemas-contra-incendios/

 

Este proyecto es el enlace con diversos cumplimientos, aseguradoras, protección civil, bomberos, clientes y seguridad interna, siempre solicita la documentación, planos, cálculos, memoria descriptiva y fichas de equipos utilizados y mantenlo a la mano, recuerda que su bien algunas auditorías llegan con aviso de semanas o meses, algunas revisiones son sorpresa y es mejor siempre tener ubicada toda la información de la instalación, esto te va ayudar a evitar multas, recargos o nuevas auditorias.


Contáctanos para recibir asesoría personalizada y asegurarte de que tu proyecto cumpla con las normativas y estándares más exigentes.

Equipo de Operaciones – Marser Proyectos 📞 55 6650 5885 🌐 www.marsersa.com 📧 clientes@marsersa.com