Estas son las principales causas de incendios
instalacion de sistemas contra incendio
Es importante que consideres tener una instalación de sistemas contra incendio ya que gracias a ellos se han evitado muchísimas tragedias; sin embargo, aun existen algunas personas que no saben cuáles son las principales causas de estos fenómenos, ya sea en el hogar o en empresas y fábricas. Conocer el porqué, nos ayuda a prevenir los incendios y estar preparados cuando se llegue a presentar alguno, por esta razón, a continuación, te presentamos sus causas más comunes.
- La estufa
Los incendios provocados por las estufas son muy comunes, tanto en hogares como en lugares de trabajo. Sus causas directas son: el recalentamiento de la estufa y la radiación resultante que enciende los materiales combustibles cercanos, y la falta de aislamiento entre las estufas, los pisos y otras bases combustibles. Las estufas que se encuentren en habitaciones cerradas sin ventilación, deben descargar los productos de la combustión hacia fuera por medio de una campana o de un conducto, para poder eliminar así los componentes tóxicos y el gas sin quemar.
- Fumar dentro de habitaciones
Los incendios provocados por cigarros son muy comunes, y suelen tener su causa directa en los malos hábitos y descuidos personales. Es necesario tomar conciencia de lo peligrosos que pueden llegar a ser los cigarrillos, que tan inofensivos nos pueden llegar a parecer. Por ejemplo, en el hogar, es necesario hacer un esfuerzo personal por estar atentos a ellos, apagarlos correctamente (sumergiéndolos en agua) y vigilar su ubicación en todo momento cuando están encendidos; asimismo, es importante no colocarlos cerca de enchufes o cualquier otro elemento que pueda prenderlos por error.
- Sobrecargar los enchufes eléctrico
Los incendios originados por electricidad suelen deberse al sobrecalentamiento de instalaciones y equipos, a cortocircuitos, a fallos de sistemas en mal estado, etc. El mantenimiento periódico de dichos equipos o instalaciones es la clave para prevenir los incendios.
- Tener productos de fácil combustión
A veces la exposición cercana a elementos de fácil combustión, como la gasolina, el aceite, el carbón y los aerosoles, hace que se cree un incendio en cuestión de segundos. Por ello, es preciso mantener todos estos productos bien aislados y separados de cualquier objeto fácilmente incendiario.
- Chispas
A menudo podemos observar cómo saltan chispas de fuego en los talleres mecánicos, industrias y hasta en nuestro propio hogar. Estas chipas se producen al golpear materiales ferrosos con otros elementos, y son partículas que por efecto del impacto y la fricción, se calientan lo suficiente para generar fuego. Para prevenir los incendios provocados por estas chispas, se deben aislar o proteger las maquinarias, pavimento y los materiales que haya alrededor.