Tipos de sistemas contra incendios y sus características
Gracias por leer este post, hablar de los tipos de sistemas contra incendio y sus características puede ser tan variado como hablar de los tipos de cocina, sin embargo, para que puedas entender los mas comunes, te presento algunos de los sistemas que más te puedes encontrar en el día a día.
Sistema de alarmas de fuego y humo:
Esta especialidad es la encargada de detectar y avisar masivamente la presencia de fuego, humo, calor, partículas, etc. Para que además de permitir la evacuación, alerte a las brigadas y cuerpos especializados de la amenaza.
Dentro de los sistemas contra incendio y sus características en la especialidad de detección, los sistemas de detección más comunes en casas, hoteles, plazas comerciales, oficinas, son:
Estos no son todos los tipos de detectores que existen, los hay para ambientes abiertos, de detección rápida, detección en ambientes con vapor, detección por aspiración, detección por componentes químicos, etc.
En los tipos de sistemas contra incendio y sus características, otra rama muy importante y que veras en el día a día, son los sistemas de supresión, es decir, con lo que vamos a extinguir el fuego.
Los hay de 3 clases respectivamente, variando en diámetro y equipamiento del conjunto.
Sistema de rociadores automáticos:
Los rociadores son un accionador totalmente mecánico, es decir sin electrónica (salvo los rociadores inteligentes que aún son el menor de las instalaciones). Donde un cuerpo metálico de la altura promedio de una manzana y del diámetro de un pritt (Para factores 5.6) para oficinas, o del tamaño de un mango grande (Para almacenes o fábricas), contiene un bulbo mecánico con una solución química y una burbuja de aire en su interior, esta solución ante la presencia de calor se expande y rompe el bulbo, abriendo el tapón en el rociador, permitiendo el flujo de agua.
Los rociadores son el equivalente a tener un bombero 24/7 en la techumbre, hay instalaciones que no siempre tienen presencia de personas, pero que por algún incidente como un cargador dañado conectado, un rayo, etc. Pueden ser susceptibles a fuego en horas sin personas o incluso instalaciones donde es importante parar el fuego para continuar las operaciones lo antes posible.
Es allí el valor de un sistema de rociadores, estos ayudan a reducir el volumen de pérdida en el incendio, además de permitir un reinicio rápido de las operaciones habituales.
Los rociadores a pesar de que en los hoteles u oficinas solo veamos uno por habitación, tienen un diseño hidráulico específico que se diseña en mallas o parrillas cuidando que cada rociador tenga la presión y volumen de agua correcto para lograr extinguir el fuego eficazmente.
Si bien los tipos de sistemas contra incendio y sus características son más amplio que lo listado, estoy seguro que este artículo te va sacar un poco de las dudas y preguntas que puedes tener al respecto.
Recuerda que no hay un sistema contra incendio general, ya que cada tipo de sistema contra incendio, debe acoplarse a la instalación, proceso o uso, equipos o artículos presentes, así como el tipo de personas en su interior.
Todo esto debe tomarse en cuenta al diseñar tu sistema contra incendios, permítenos que un profesional de Marser Proyectos te asesore desde el principio para garantizar el éxito de tu proyecto.