Diseño de proyectos de Sistemas de protección contra incendio, Parte 1 de 3

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 2 Average: 5]

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Diseño de sistemas de protección contra Incendio: Ingeniería y diseño. Parte 1 de 3

El éxito o fracaso de un proyecto depende en gran medida, de su grado de ingeniería, en el caso de los sistemas de protección contra incendios, esa cualidad no es diferente a los proyectos industriales. Como Empresa de sistemas de protección contra incendio entendemos que el éxito de un sistema se mide además de ser diseñado y construido dentro de tiempo de programa y costo, en su correcto funcionamiento. Para esto partimos (Que será nuestro tema en este primer entregable) en la ingeniería inicial o conceptual, previo a la básica que no es otra cosa que la valoración de sus riesgos, gastos, beneficios, recursos y elementos; o dicho de otra manera, se trata de buscar la mejor alternativa de ejecución.

Todo proceso de evaluación implica situarse en escenarios hipotéticos. El objetivo es poner el proyecto en dichos escenarios y a la vez, tratar de plantear los retos que ello implicaría para el cumplimiento de las metas iniciales. De este modo, los ingenieros del proyecto pueden introducir los cambios que mejoren la ejecución del mismo antes de que estos ocurran.

Un sistema de protección contra incendios es diseñado a partir del riesgo, este puede ser existente o en una instalación futura, es decir el volumen final de almacenaje, el proceso, la naturaleza de los compuestos utilizados, el tipo de edificio, la ocupación, etc. A partir de ello tendremos una estimación inicial de la utilización, gasto y presión requerida del sistema. La experiencia del diseñador puede reducir drásticamente el tiempo de la estimación inicial. Los sistemas de protección contra incendio al igual que los proyectos hidráulicos nacen de lo particular a lo general, es decir del proceso hasta la bomba y el almacenaje de nuestro fluido, en hidráulica sucede lo mismo al hablar de un proceso hasta su bomba.

Estas estimaciones iniciales de acuerdo al PMI nos llevarán a un programa y presupuesto inicial del proyecto +/- 50% sin embargo el diseño con experiencia basta en el tema lo pueden reducir a +/- 35%. Este porcentaje se reducirá conforme las ingenierías básicas y de detalle se realicen.

 

Naturalmente todo proyecto puede variar en su tiempo de ingeniería, mientras pequeños proyectos requieren unas horas o par de días en su diseño, proyectos complejos pueden acumular al menos 1 año entre todas las fases de diseño.

Como empresa de diseño e instalación de sistemas de protección contra incendio en México, estamos conscientes de que un proyecto integral no debe cumplir únicamente con los requerimientos que NFPA, Aseguradoras, y las normas oficiales nos requieren, se debe encontrar la mejor ruta para la ejecución del proyecto y la interacción con las demás disciplinas y contratistas de otras especialidades; Esto además de evitar problemas y retrasos al cliente le asegurara tener todo el proyecto, su costo y retorno de inversión 100% claros desde el inicio del proyecto.

Somos una empresa de Ingeniería, diseño e instalación de proyectos contra incendio, así como industriales. Donde además gracias a la experiencia de proyectos de diversas especialidades podemos anticipar y garantizar a nuestros clientes el éxito de su proyecto desde su planteamiento.

En el siguiente entregable de este servidor hablaremos de la fase de ingeniería básica en un proyecto contra incendio o industrial.

Hasta la próxima

 

Ing. J. Eduardo Arellano

Director General

 

2018 Año del 25 aniversario de Marser

 

info@marsersa.com

 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
[Total: 2 Average: 3.5]
¿Tienes dudas? ¿Necesitas ayuda?

Contáctenos info@marsersa.com

Dirección:

Av. Ote. 97 esquina Norte 58-B Tablas de Sán Agustín, Gustavo A. Madero.

07860 CDMX, México.

 

Llámanos:

+52-55-6650-5885

Síguenos

Marsersa

    Nombre**

    Correo**

    Mensaje