Conoce las partes de un sistema de incendio
instalacion de sistemas contra incendio
Si vas a adquirir una instalacion de sistema contra incendio es importante tener en cuenta todas las piezas que lo conforman por ello aquí te contaremos en que consisten.
El contar con un sistema contra incendios es importante ya que permite detectar esta clase de siniestros en sus primeras fases, evitando que se vuelva un problema mayor, por ello es recomendable ponerlos en el hogar y el zonas de trabajo que estén expuestas en a el juego.
Los sistemas para detectar incendios están conformados por distintos componentes y los mismos son:
- Un panel o central de comando electrónico que se encarga de procesar las señales recibidas desde los dispositivos
- Pulsadores que permiten activar de forma manual la alarma de incendio
- Sirenas de alarma que se encargan de alertar en caso de que se esté desencadenando un incendio
- Detectores capaces de cubrir todas las superficies
- Cable sensor
- Respaldo de energía (fuente de energía secundaria en caso de que fallase la principal)
El panel o central de comando además de procesar las señales, activa lo necesario para realizar las maniobras programadas y así accionar las sirenas. Por otro lado, las sirenas de alarma pueden ser tanto sonoras como luminosas y los detectores son aquellos que se ocupan de mandar la señal directamente a la central cuando detectan el fuego a través de los fenómenos que lo acompañan como gases, humo, temperatura y radiación UV visible o infrarroja.
Por último, el cable sensor es un cable trenzado de polímero que es resistente al calor. Se utiliza en túneles, almacenes, cuadros eléctricos, entre otros sitios.
Clasificación de los sistemas:
Según la tecnología que los detectores utilizan, pueden ser clasificados en dos tipos:
- Equipos convencionales
- Sistemas analógicos
En primer lugar, los convencionales son más simples, identifican la alarma en una zona particular de detección y suelen implementarse en superficies de edificaciones donde no es necesario saber en qué lugar exacto se produjo la alarma. En cambio, los analógicos sí permiten localizar la alarma puntualmente en un lugar y también aportan mayores prestaciones en cuanto a maniobras.
Funciones de un sistema de detección automática de incendios:
- Localizar el incendio
- Ejecutar un plan de alarma con o sin intervención humana
Mientras que las funciones de las centrales de señalización se encargan de:
- Alimentar el sistema: cosa que hace a través de la red y para la cual debe contar con baterías.
- Dar señales ópticas o acústicas.
- Realizar funciones auxiliares: ya sea transmitir la alarma al exterior, dar orden de disparo de instalaciones automáticas, comunicar a mandos a distancia, permitir la realización de pruebas y demás.