ingenieros supervisando instalación

Cómo mantener tu sistema contra incendios y evitar desastres

Introducción

Un incendio puede generar pérdidas materiales, daños estructurales irreversibles y, lo más grave, poner en riesgo la vida de las personas. Por eso, contar con un sistema contra incendios no es suficiente: es fundamental que esté en perfectas condiciones. En este blog, te explicamos cada cuánto se debe hacer mantenimiento, por qué es tan importante y qué normas debes seguir para garantizar la seguridad en tu empresa o edificio.

¿Por Qué es Crucial el Mantenimiento de un Sistema Contra Incendios?

Aunque cuentes con equipos de última generación, si no se revisan constantemente, pueden fallar. Un sistema inoperante no solo pone en riesgo tu infraestructura, sino que también puede derivar en sanciones legales y económicas.

Principales Riesgos de un Mantenimiento Deficiente

  • Falla en la activación del sistema
  • Obstrucción de tuberías y válvulas
  • Rociadores automáticos defectuosos u obstruidos
  • Alarmas o detectores que no responden
  • Multas o clausuras por incumplimiento de normas de seguridad

¿Cada Cuánto se Debe Dar Mantenimiento a un Sistema Contra Incendios?

El mantenimiento varía según el componente del sistema. Aquí te dejamos una guía práctica basada en estándares internacionales como NFPA 25 y NFPA 72:

1. Inspección Visual (Mensual)

  • Verificar estado físico de extintores, hidrantes, detectores, etc.
  • Revisar que no haya fugas, cables sueltos ni obstrucciones.

2. Prueba Operativa (Cada 6 meses)

  • Activar alarmas y comprobar señales sonoras y visuales.
  • Simular activación de rociadores.
  • Revisar presión de agua en rociadores e hidrantes.

3. Mantenimiento Integral (Anual)

  • Inspección completa por técnicos certificados.
  • Limpieza de sensores y calibración de alarmas.
  • Verificación de bombas y válvulas.

Normativas que Regulan el Mantenimiento

NFPA 25

Norma para la inspección, prueba y mantenimiento de sistemas a base de agua.

NFPA 72

Código nacional para el mantenimiento de alarmas de incendio y señalización.

NFPA 13

Norma para el diseño e instalación de sistemas de rociadores automáticos.

NOM-002-STPS-2010 (México)

Norma oficial mexicana que establece los requisitos de seguridad para centros de trabajo.

Buenas Prácticas para Garantizar la Eficiencia del Sistema

  • Realizar inspecciones visuales frecuentes.
  • Capacitar al personal en protocolos de emergencia y uso de equipos.
  • Simular situaciones reales de emergencia.
  • Documentar cada inspección y mantenimiento.
  • Modernizar los componentes obsoletos.

La Seguridad No se Improvisa

Un sistema contra incendios sin mantenimiento es un riesgo latente. Cumplir con un calendario de inspección y seguir las normas como la NFPA 25 o la NOM-002 no solo te mantiene protegido, también garantiza la continuidad operativa y evita pérdidas humanas y materiales.

¿Tu sistema está al día?

En Marser Proyectos, contamos con técnicos certificados y más de 30 años de experiencia. Te ayudamos a mantener tus sistemas en óptimas condiciones, cumpliendo con todas las normativas nacionales e internacionales.

📞 Contáctanos hoy mismo y solicita una inspección.
📩 clientes@marsersa.com